Los templos y calles de Torredonjimeno viven el amor por su Patrona
Una fecha histórica, el sentir de todo un pueblo y las ganas de hacerlo bien de una directiva volcada con su titular, la Virgen de Consolación, han hecho que la celebración del 550 aniversario de la proclamación de la Virgen de Consolación como patrona de Torredonjimeno haya sido todo un éxito. La vorágine de actividades comenzaba en la primera semana de mayo con la llegada de la patrona a Torredonjimeno desde su ermita, portada a hombros por muchos vecinos de la localidad y acompañada por muchos más. Desde entonces han sido numerosas las actividades realizadas en los templos tosirianos en honor a patrona a lo largo del mes de mayo.
La oración de los niños que este año han realizado la primera comunión y su posterior ofrenda floral, así como el besado de la misma, o lo propio realizado por los matrimonios que durante este año han celebrado sus bodas de plata y oro a través de una misa especial en la que distintos matrimonios realizaron lecturas y ofrendas florales de flores, han sido las actividades que han ocupado la agenda de la Iglesia Parroquial de San Pedro, pasando a su salón parroquial la presentación del cartel anunciador del 550 aniversario, obra de Chelo Arjona, quien explicó a los asistentes el gran honor que supone el haber realizado este cartel, así como las técnicas seguidas para su confección. Igualmente se presentó la corona que los devotos de la virgen le han regalado y que le sería impuesta por Monseñor Ramón del Hoyo López el último día del mes.
Sin embargo, el traslado de la virgen a los distintos templos de la localidad por calles donde no suelen pasar pasos procesionales ha sido sin duda la actividad con mayor afluencia de público, ya que los tosirianos que acompañaban a su patrona se contaban por miles y las calles se engalanaron para la ocasión.
Otras actividades a mencionar por su emotividad fueron la presentación de los niños nacidos durante el pasado año en la Iglesia de San José de la Montaña o la misa de oración y testimonio para la preparación del Corpus Christi, especialmente dedicada a la comunidad religiosa.
Finalmente, la espera de el gran día tuvo un final agridulce bajo el cobijo de la Iglesia Mayor de San Pedro Apóstol de Torredonjimeno. Tras varios días engalanando la plaza de la Constitución con guirnaldas, colgantes, tribuna presidencial y la colocación de más de dos mil sillas con los correspondientes pasillos protocolarios para que todo saliera a la perfección, la lluvia hizo acto de presencia y la imagen de la Virgen de Consolación tuvo que ser trasladada a toda prisa hasta el templo.
La salida procesional de la patrona tosiriana desde la iglesia de Santa María hacia la plaza de la Constitución comenzaba a las seis y cuarto de la tarde como la organización tenía previsto. Como todos los traslados acontecidos a lo largo del mes de mayo, también fue multitudinario y cuando cerca de dos mil personas esperaban en la plaza, comenzó a arreciar una fuerte lluvia nada más irrumpir la imagen. Sin embargo, los devotos, pese a la desilusión tras las largas horas de trabajo y espera para la celebración en la plaza no desistieron y se trasladaron bajo paraguas hasta la Iglesia de San Pedro, donde en menos de 5 minutos desde la entrada de la Virgen fue imposible entrar.
Tras casi una hora de confusión y lo caótico de estar el templo lleno de gente, la organización consiguió ubicar aproximadamente a las autoridades, cofradías y empresarios como se tenía previsto que se hiciese en la Plaza de la Constitución comenzó el acto de imposición de la corona de canonización de la patrona tosiriana a manos del obispo de Ramón del Hoyo, obispo de Jaén. La celebración eucarística estuvo amenizada por un coro extraordinario formado por coros de Santa María y San Pedro, dirigidos por Manuel Liébana, ya que todos querían participar del acto.
Una vez concluida la celebración, se procedió a procesionar a la patrona tosiriana, ya cuando cesó la lluvia, desde la Iglesia de San Pedro hasta la Iglesia de Santa María, siendo este traslado todavía más multitudinario si cabe que los que se han venido celebrando a lo largo del mes. Todas las cofradías tosirianas acompañaron al desfile procesional luciendo sus gallardetes de pasos de vírgenes junto con la banda de cornetas y tambores de Santiago de Caltrava que encabezaba el desfile y cerrando se encontraba la banda de música de Torredonjimeno.
Al igual que ocurriera en San Pedro, multitud de devotos se agolparon en Santa María para esperar la llegada de la patrona. El acto se cerró con una salve a la patrona y unas palabras de agradecimiento de la presidenta de la cofradía, Luisa Ortega, que agradeció profundamente a todos los colaboradores, anderos, cofradías y el pueblo general el apoyo prestado a lo largo de todo el año preparando estas actividades. Finalmente se celebró un ágape fraterno solidario que servirá para la construcción de una granja-escuela en Ecuador.
Finalmente, el pasado domingo 8 de junio, la Patrona tosiriana retornó a su ermita de Consolación acompañada por miles de fieles que celebraron la eucaristía en las inmediaciones del templo y posteriormente disfrutaron de una magnífica jornada de convivencia